5 recetas con té Matcha para ayudar a mejorar la inmunidad
DESCARGO DE RESPONSABILIDAD
Este blog no ha sido aprobado por su departamento de salud local y no pretende proporcionar diagnóstico, tratamiento o consejo médico.
En este artículo:
- 1. El Matcha y la lucha contra las infecciones
- Receta de té para la inmunidad con Matcha y jengibre
- 2. El Matcha y la desintoxicación
- Receta de muffins con harina de almendras y Matcha
- 3. Té verde Matcha para eliminar bacterias
- Bocadillos energéticos con té verde Matcha y jengibre
- 4. Matcha para reducir la inflamación
- Receta para batido de Matcha y plátano
- 5. Matcha para mejorar la salud del corazón
- Matcha con leche vegetal
- Algunos beneficios adicionales del Matcha
El Matcha es un té verde que es finamente molido para hacer que libere su gran poder nutritivo y sabor. Entre las propiedades benéficas del té Matcha que se han descubierto están sus características antioxidantes, antiinflamatorias y adaptogénicas .
El té Matcha es considerado como un superalimento debido a su alto contenido nutricional, mineral, vitamínico y antioxidante. Además de esas cualidades que mejoran la salud, se ha demostrado que aporta grandes beneficios al sistema inmunológico. Aquí presentamos cinco increíbles beneficios y recetas con té verde Matcha que refuerzan el sistema inmunológico.
1. El Matcha y la lucha contra las infecciones
Existe un antioxidante llamado Galato de epigalocatequina (EGCG) que ha mostrado que incrementa la producción de células T en el organismo. Las células T son glóbulos blancos que hacen frente a los patógenos y que ayudan a que el organismo se recupere de las enfermedades, y el EGCG está presente en el Matcha.
Si el sistema inmunológico contara con una cantidad abundante de estas células, podría tener mayor facilidad para recuperarse de una infección. Combata el resfriado aumentando el EGCG con esta receta de té verde Matcha.
Receta de té para la inmunidad con Matcha y jengibre
Ingredientes:
1 cucharadita de té verde Matcha en polvo
1 cucharada de jengibre rallado
1 cucharada de jugo de limón
½ cucharada de orégano seco
1 cucharada de miel
Instrucciones:
Ponga a hervir 6 tazas de agua con todos los ingredientes excepto el Matcha en polvo.
Tape y deje que hierva por aproximadamente 15 minutos.
Retire del fuego y cuele el té.
Disuelva el Matcha en polvo en aproximadamente 1 cucharada de agua caliente. Esto ayudará a garantizar que no queden grumos.
Agregue la mezcla disuelta de Matcha al resto del té y revuelva hasta que se integren completamente.
¡Sirva de inmediato! También es posible guardar el Matcha sobrante en el refrigerador. Puede ser disfrutado frío o recalentado.
2. El Matcha y la desintoxicación
Una de las características más llamativas del té Matcha es su color verde brillante. Esto se debe a los altos niveles de clorofila. Esta sustancia tiene muchos efectos positivos, como ayudar a reducir el perjuicio que los químicos artificiales y subproductos industriales ejercen sobre el organismo.
Se ha demostrado que la clorofila ayuda a eliminar estas sustancias y a mejorar de forma gradual la salud de las células. Esto podría ayudar a limpiar los nódulos linfáticos y a eliminar las materias residuales, permitiendo así que el sistema inmunológico funcione de manera óptima.
Receta de muffins con harina de almendras y Matcha
Ingredientes:
1 1/4 tazas de harina sin gluten
1 taza de harina de almendras
1/2 cucharadita de sal
1/2 cucharadita de bicarbonato de sodio
1 1/4 cucharaditas de polvo para hornear
1 1/2 cucharadas de Matcha en polvo
3/4 de taza de leche de coco
1/3 de taza de aceite
2 huevos
1/3 de taza + 1 cucharada de azúcar de coco
1/4 de cucharadita de extracto de almendras
Instrucciones:
Precaliente el horno a 375 ºF (190 ºC). Prepare una bandeja para muffins, ya sea recubriéndola con copas de papel o simplemente rociándola con aceite.
Mezcle todos los ingredientes secos en un tazón mediano. Estos incluyen a las harinas, el Matcha en polvo, el polvo de hornear, el bicarbonato de sodio y la sal.
Bata todos los ingredientes húmedos en un tazón grande. Empiece por mezclar el aceite y los huevos, luego agregue el azúcar, la leche y el extracto de almendras una vez que estén combinados.
Mezcle el contenido de los dos tazones, agregando los ingredientes secos a los húmedos. Revuelva hasta que la mezcla sea uniforme.
Distribuya la masa entre las cavidades para muffins preparadas. Solo llene aproximadamente dos tercios de la capacidad total. Si se quiere hacer muffins de tamaño uniforme, se puede usar una cuchara para galletas y se puede agregar almendras picadas como cobertura.
Permita que los muffins se horneen por 15 a 20 minutos en el horno precalentado o hasta que la parte superior de los muffins se agriete. Si inserta un palillo de dientes y sale limpio, entonces están listos. Revise los muffins temprano para evitar que se horneen demasiado.
Deje que se enfríen en la bandeja por 5 minutos antes de sacarlos. ¡Disfrútelos en los tres días siguientes o almacénelos en el refrigerador por hasta una semana!
3. Té verde Matcha para eliminar bacterias
Debido a la popularidad del Matcha en todo el mundo, sus propiedades curativas han sido estudiadas por años. Uno de los beneficios examinados es su posible efecto antimicrobiano. Esto se debe a la presencia de ciertos polifenoles, que han sido observados combatiendo a una serie de bacterias. Incluso podría evitar que las bacterias permanezcan en la boca.
Bocadillos energéticos con té verde Matcha y jengibre
Ingredientes:
1/4 de taza de almendras
1/2 taza de anacardos
1/4 de taza de semilas de girasol sin cáscara
2 cucharadas de semillas de linaza
2 cucharadas de miel
1/2 taza de jengibre confitado
1/4 taza de coco rallado
1/2 cucharadita de Matcha en polvo
4 cucharadas de aceite de coco derretido
Agua (hasta 1/4 de taza)
Instrucciones:
Derrita el coco en el microondas por 30 segundos.
Combine todos los ingredientes (a excepción del agua y el coco) en un procesador de alimentos. Deje que se licúen hasta que la mezcla esté totalmente homogénea.
Agregue el aceite de coco y siga licuando.
Cuando termine de licuar, agregue agua de forma gradual a la mezcla hasta que todo se mantenga unido. Una vez que se obtenga una textura cohesionada, deje de agregar agua. Para esto se necesitará de 2 cucharadas a 1/4 de taza de agua
Forme pelotitas con la mezcla y colóquelas en una bandeja para hornear recubierta con papel pergamino.
Refrigere por una hora hasta que los bocadillos se solidifiquen. Si se mantienen refrigerados, podrán ser disfrutados por hasta dos semanas.
4. Matcha para reducir la inflamación
Además de incrementar la cantidad de células T y polifenoles en el organismo, también se ha observado que el Matcha tiene un efecto marcado sobre la inflamación. Esto se debe a un incremento en la producción de una citoquina antiinflamatoria. Estas son sustancias únicas, secretadas por las células del sistema inmunológico, que pueden tener efectos sobre otras células.
Se cree que esto convierte al Matcha en un gran recurso para ayudar a reducir las respuestas inflamatorias. En comparación con otros tipos de té verde, el polvo finamente molido del Matcha permite que las sustancias beneficiosas estén disponibles con mayor facilidad y sean más digeribles. Esto hace que sea ideal para aquellas ocasiones en las que se necesita un refuerzo adicional para el sistema inmunológico.
Receta para batido de Matcha y plátano
Ingredientes:
1 taza de rodajas de plátano congeladas
1 cucharadita de Matcha en polvo
1 taza de espinaca fresca, llena
2 cucharaditas de semillas de linaza
1 cucharadita de extracto de vainilla
3/4 de taza de leche de almendras sin azúcar (o más si se necesita)
Instrucciones:
Coloque todos los ingredientes en una licuadora.
Licúe hasta que no queden grumos.
¡Disfrute de inmediato!
5. Matcha para mejorar la salud del corazón
Para que el cuerpo esté debidamente oxigenado y para que se eliminen los residuos, los vasos sanguíneos y el sistema linfático deben permitir que la circulación sea libre. Si una cantidad suficiente de sangre no puede llegar a cierta área del cuerpo, el sistema inmunológico también tendrá problemas para llegar a dicha área. Esto impide que se produzca una respuesta de cicatrización.
Se ha observado que el consumo de té verde Matcha reduce el número de grasas que se acumulan en las paredes de los vasos sanguíneos, un proceso denominado ateroesclerosis. También podría mejorar los índices de LBD y LAD, que contribuyen aún más a la salud cardiovascular general.
Matcha con leche vegetal
Ingredientes:
1 1/4 cucharaditas de Matcha en polvo
1 cucharada de miel
1 cucharada de agua caliente
3/4 de taza de leche de coco
3/4 de taza de leche de anacardos o leche de almendras
Instrucciones:
Agregue el Matcha en polvo, el agua caliente y la miel a una taza
Bata hasta que se disuelva completamente usando un batidor de bambú o uno de metal. Si no tiene un batidor a la mano, simplemente use una licuadora.
Una vez que el Matcha en polvo se mezcle completamente, caliente la leche de coco y la leche de almendras. Es posible hacer que la leche quede espumosa si se bate o licúa.
Vierta la leche vegetal caliente en la taza. Si es necesario, agregue un edulcorante adicional y disfrute.
Algunos beneficios adicionales del Matcha
El Matcha aporta muchos beneficios que se cree que ayudan a mejorar la respuesta inmunológica y la salud general. También brinda una buena inyección de cafeína, que suele producir una sensación edificante gradual más que un aumento repentino en la energía. Esto lo convierte en una gran alternativa al café o al té negro. Debido a sus efectos graduales, no se produce un desmejoramiento posterior.
Esto complementa perfectamente a la capacidad del Matcha para incrementar el estado de alerta debido a un aminoácido llamado L-teanina, el cual promueve la relajación. Todos estos son grandes beneficios adicionales que se complementan con las propiedades curativas del Matcha.
Antes de elegir un té Matcha, debe conocer cuáles son los dos tipos disponibles. Uno tiene calidad de grado alimenticio y el otro es de grado ceremonial. Se considera que el Matcha de grado ceremonial posee una calidad superior y es más adecuado para beber.
El de grado alimenticio es más económico y excelente para cocinar. La única diferencia en el sabor es que el Matcha ceremonial es ligeramente menos amargo. Por lo demás, ambos pueden ser usados indistintamente. Disfrutar de un delicioso y nutritivo Matcha con leche o incorporarlo a una receta son excelentes maneras de mejorar el sistema inmunológico.